Aborto quirrgico

Publish date: 2024-05-15

Aborto quirúrgico

Definición

Es un procedimiento para terminar un embarazo por medio de la extracción del feto y la placenta del útero (matriz) de la madre.

Existen diferentes tipos de aborto quirúrgico.

Algunas veces, la mujer necesita el procedimiento por razones de salud, lo cual se denomina aborto terapéutico.

Otras veces, ella decide (elige) terminar el embarazo, lo cual se denomina aborto provocado.

Ver también: Aborto espontáneo.

Nombres alternativos

Legrado por succión; Aborto quirúrgico; Aborto provocado; Aborto terapéutico quirúrgico

Descripción

En un aborto quirúrgico, se utiliza una ventosa obstétrica para extraer el feto y el material conexo del útero (matriz) de la madre. El procedimiento por lo regular se hace después de 6 semanas del último período menstrual de la mujer.

A usted se le puede dar un medicamento (sedante) para ayudarla a relajarse y sentir sueño. El médico puede anestesiar el cuello uterino, de manera que usted sienta poco dolor durante el procedimiento.

Si el aborto quirúrgico se practica después de 12 semanas de embarazo, el médico primero tiene que abrir o dilatar el canal cervical. Se colocan pequeños tallos, llamados laminaria, dentro del cuello uterino para ayudarlo a abrirse. Algunas veces, esto se hace uno o dos días antes del procedimiento de aborto real. Luego, el médico coloca un tubo hueco dentro del útero antes de utilizar la ventosa para extraer de allí los tejidos relacionados con el embarazo.

Se pueden administrar medicamentos para ayudar a que los músculos uterinos se contraigan, lo cual reduce el sangrado.

Por qué se realiza el procedimiento

Hay varias razones por las cuales se podría considerar la posibilidad de un aborto:

La decisión de terminar un embarazo es muy personal y la mayoría de los médicos recomiendan asesoría cuidadosa antes de tomar dicha decisión.

El aborto es un asunto controversial. Una mujer que decida terminar el embarazo puede sentir que no puede compartir su decisión con otras personas. Por lo tanto, es importante para ella identificar a aquellas personas que la puedan ayudar durante lo que puede ser un momento difícil.

Las mujeres que estén tratando de tomar esta decisión tan difícil deben buscar un lugar seguro en donde puedan obtener asesoría adecuada con relación a todas las opciones para la resolución del embarazo.

Si una mujer decide realizarse un aborto, debe encontrar un lugar seguro donde le puedan practicar este procedimiento y conseguir el apoyo y seguimiento médico apropiados posteriormente.

Riesgos

Los riesgos del aborto quirúrgico abarcan:

Los riesgos de un aborto quirúrgico aumentan a medida que la mujer avanza a lo largo de su embarazo. Por esta razón, es importante tomar una decisión acerca del aborto lo más temprano posible, cuando el procedimiento sea más seguro.

Los riesgos de cualquier anestesia son:

Los riesgos de cualquier cirugía son:

Llame al médico si ha tenido un aborto quirúrgico y presenta:

Después del procedimiento

Las complicaciones rara vez se presentan. La mayoría de las mujeres que se someten a un aborto quirúrgico realizado en un centro médico apropiado se recuperan sin ningún tipo de complicaciones físicas.

Algunas mujeres pueden necesitar apoyo psicológico y emocional en el momento del procedimiento. Puede ayudar el hecho de buscar asesoría antes de tomar esta decisión tan difícil.

Pronóstico

La recuperación física se presenta generalmente en pocos días, dependiendo de la etapa en la cual se encuentre el embarazo. Durante unos pocos días, se puede esperar que haya una pequeña cantidad de sangrado vaginal, al igual que cólicos uterinos leves.

Los baños calientes, el uso de una almohadilla térmica o de una botella de agua caliente en el abdomen pueden ayudar a aliviar la molestia. Se debe evitar la actividad extenuante durante unos pocos días después del aborto y los tampones se pueden usar luego de 3 días. Además, las relaciones sexuales se deben evitar durante 2 a 3 semanas. El período menstrual normal se debe presentar de 4 a 6 semanas después de la operación.

Es importante comenzar a usar métodos anticonceptivos inmediatamente después del procedimiento de aborto, dado que es posible quedar en embarazo de nuevo incluso antes de tener un período menstrual normal. Los métodos mejorados de anticoncepción pueden ayudar a prevenir muchos embarazos no planeados. Sin embargo, los embarazos no planeados ocurren incluso cuando las parejas usan métodos de control de la natalidad. Ver también: anticonceptivo de emergencia

Referencias

Mischell DR. Family planning: contraception, sterilization, and pregnancy termination. In: Katz VL, Lentz GM, Lobo RA, Gershenson DM, eds. Comprehensive Gynecology. 5th ed. Philadelphia, Pa: Mosby Elsevier; 2007:chap 14.

Simpson JL, Jauniaux ERM. Pregnancy loss. In: Gabbe SG, Niebyl JR, Simpson JL, eds. Obstetrics: Normal and Problem Pregnancies. 5th ed. Philadelphia, Pa: Elsevier Churchill Livingstone; 2007:chap 24.

Annas GJ, Elias S. Legal and ethical issues in obstetric practice. In: Gabbe SG, Niebyl JR, Simpson JL, eds. Obstetrics: Normal and Problem Pregnancies. 5th ed. Philadelphia, Pa: Elsevier Churchill Livingstone; 2007:chap 51.

Actualizado:11/21/2010
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Medical Director, MEDEX Northwest Division of Physician Assistant Studies, University of Washington, School of Medicine; and Susan Storck, MD, FACOG, Chief, Eastside Department of Obstetrics and Gynecology, Group Health Cooperative of Puget Sound, Redmond, Washington; Clinical Teaching Faculty, Department of Obstetrics and Gynecology, University of Washington School of Medicine. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

ncG1vNJzZmirY2Ourq3ZqKWar6NjsLC5jpyYn52nmrmtecKopa2dnql8orDApmdqamBmgHCfz5qloquYWn9xlKh%2BXGtofaq5tbXMnpuimV9qfHF8kXJoa2aYqbo%3D